martes, 5 de mayo de 2015

¿Qué es ser un estudiante en línea?


   Hoy en día el uso de las tecnologías han venido a transformar la forma en como aprendemos; ejemplo de ello es , la creación de escuelas virtuales, en las que podemos seguir desde la comodidad de la casa , trabajo u oficina. Sin embargo presenta nuevos retos y desafíos para aquel que aspire a ser un estudiante en línea.

Etapas de la modernidad  abierta y a distancia.


1.-Enseñanza por correspondencia: (Surge a finales del siglo XIX  y principios del siglo XX)
  • Medios impresos y servicios postales se consideraba unilateral ,ya que el alumno no contaba con apoyo solo material impreso.
2.-Enseñanza multimedia:(Surge a partir de 1960)
  • Los medios de aprendizaje eran teléfono,televisión y recursos visuales. El aprendizaje se basaba en un paquete institucional, impreso y visual.
3.-Telemática(surge a partir de 1970)
  • Está ligada a la evolución de las tecnologías  por ejemplo el CD-ROM.
4.-Enseñanza colaborativa  basada en Internet(surge a partir de 1980)
  • los recursos que utilizan pueden ser enviados por internet (web, chat, video conferencia entre otros).
Características que debe poseer un estudiante.


1.-Actitud proactiva: Debes considerar que tienes un margen de libertad, que te permite tomar decisiones  respecto a tu aprendizaje  sin perder de vista tu objetivo.

2.-Compromiso con el propio aprendizaje :Eres responsable de tu aprendizaje , te conviertes en agente activo y autogestor.

3.-Conciencia de las actitudes , destrezas, habilidades y estrategias propias: Deberás de potencializar tus estrategias  que te faciliten la recepción y el análisis.

4.-Actitud  para trabajar en entornos colaborativos: En la educación en línea tienes la oportunidad de conocer personas no pierdas de vista que el aprendizaje entre pares enriquece tu proceso cognitivo y de desarrollo.



Retos

  • Dejar atrás el aprendizaje dirigido: Tendrás que aprender a ser autogestivo , autocrítico y reflexivo.
  • Evitar memorizar y repetir el conocimiento: Analízalo, procésalo , aprópiate de el.
  • Deja atrás los entornos competitivos: No olvides el trabajo colaborativo
  • Gestión y administración del tiempo: Deberás crear una agenda de actividades  que permita administrar tus tiempos. 
  • Destrezas comunicativas: Deberás potencializar tus habilidades de lectura y escritura

Mitos

  • Es fácil estudiar en línea
  • No hay que leer nada, basta con copiar y pegar
  • Como no me reconocen físicamente puedo dejar de estudiar en cualquier momento

En contra parte  hay quienes creen que estudiar en línea es difícil y complicado basta con aplicar estrategias  y acciones que te permitan  autogestionar tu aprendizaje. Nunca olvides estas destrezas para triunfar en esta modalidad.

Fuentes de información

 Bautista, G., Borges, F., & Forés, A. (2006). Didáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje. Madrid: Ediciones Narcea. Cabero Almenara, J., & Llorente Cejudo, M. (2008). La alfabetización digital de los alumnos.Competencias digitales para el siglo XXI. Revista portuguesa de pedagogía, 7-28.
García Aretio, L. (2014). Bases, mediaciones y futuro de la EaD en la sociedad digital. Madrid: Editorial síntesis. Ortíz, J. R. (1998). La educación a distancia en el umbral del nuevo paradigma telemático. Recuperado el 19 de Agosto de 2014, de http://goo.gl/TNEVsb Palacios-Jiménez, N. M. (2005). Un panorama de la educación a distancia. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 461-463.



22 comentarios:

  1. buen trabajo Alma sigue así felicidades

    ResponderBorrar
  2. Hola Alma, es bueno tu trabajo, felicidades...

    ResponderBorrar
  3. Al fin pude entrar, te quedo muy bien compañera.

    ResponderBorrar
  4. Al fin pude entrar, te quedo muy bien compañera.

    ResponderBorrar
  5. Al fin pude entrar, te quedo muy bien compañera.

    ResponderBorrar
  6. te quedo muy bien tu trabajo compañera .... felicidades

    ResponderBorrar
  7. Felicidades esta muy bien tu blog

    ResponderBorrar
  8. Felicidades compañera ha quedado muy lindo tu blog. Saludos. Cualquier duda o comentario, estamos en contacto.

    ResponderBorrar
  9. orale compañera te quedo chido,,,muy bien estructurado ;) felicidades, sigue asi y haras cosas exelentes

    ResponderBorrar
  10. Muy bien, Alma Grecia, ¡felicidades!

    ResponderBorrar
  11. Excelente ejemplo :) Deberías enseñarme ;)

    ResponderBorrar
  12. Te quedo muy bien, ami me piden un resumen pero no se cual es

    ResponderBorrar
  13. Hola compañera, esta muy bien tu blog, tu resumen es facil de leer y no tengo ningun comentario negativo

    ResponderBorrar
  14. gracias a todos, por sus buenos comentarios.

    ResponderBorrar
  15. Hola compañera... primeramente me encanta ver título de tu Blog... es la carrera que inicialmente tomé en cuenta para cursar puesto que soy Ingeniera Bioquímica en Alimentos, sin embargo me mueve mucho la matemática y por visión en mi trabajo me decidí por ella. Por otro lado tu resúmen me parece muy acertado.

    ResponderBorrar
  16. Hola Alma: felicidades por tu resumen en concreto vas al punto.

    Pasame el tips para que los siguiente no tenga inconveniente.

    Saludos y bonito dia

    ResponderBorrar